
Según el profesor José Leonardo de Moraes Gonçalves de la Universidade de São Paulo (Brasil), la producción de eucalipto en Galicia tiene mucho potencial si se mejora la nutrición de los árboles.
Hay que tener en cuenta ciertos factores:
Habría que mejorar el cuidado de las parcelas, controlar las malezas ya que éstas compiten con los árboles por el agua y por los nutrientes y mejorar el abono. Este experto destaca que Galicia es una de las comunidades que tiene uno de los mayores potenciales forestales. El clima y la buena humedad la convierten en una de las mejores tierras de la Península para plantación forestal. Es una de las mejores áreas para eucalipto y pino.
También hay que prestar atención a las exigencias medioambientales que han cambiado, lo que hace que las empresas y comunidades trabajen para ser sostenibles y eficientes. Además en el negocio forestal, el balance de carbono es muy favorable, hay más retención de carbono que emisión. También hay que tener en cuenta la certificación forestal que acredita que se usan buenas prácticas sociales, ambientales y económicas.
Según el profesor, el negocio forestal es excelente y tienen que pensar que España está en la Unión Europea, que es un mercado fantástico y que importa productos madereros, lo que supone que produciendo aquí tendría una ventaja competitiva muy grande.
Fuente: lavozdegalicia.es