
El verano en Galicia, con su clima suave y húmedo, favorece el crecimiento exuberante de las plantas… ¡y también la proliferación de plagas!
- Pulgones
Pequeños insectos verdes, negros o amarillos que se agrupan en los brotes tiernos, chupando la savia y debilitando las plantas. En Galicia son especialmente comunes en rosales, hortensias y frutales. - Araña Roja
Aunque menos frecuente en zonas húmedas, en los veranos secos puede aparecer en plantas ornamentales, hortalizas y frutales. Se detecta por las finas telarañas y las hojas con puntitos amarillos. - Mosca Blanca
Pequeños insectos voladores blancos que se esconden en el envés de las hojas. Sus larvas se alimentan de la savia, provocando debilitamiento y dejando un residuo pegajoso. - Babosas y Caracoles
Proliferan en las zonas húmedas típicas de Galicia. Se alimentan de hojas, tallos y flores, dejando rastros de baba plateada. Muy comunes en huertos y parterres. - Orugas
Pueden aparecer en rosales, hortensias, boj y frutales. Se alimentan vorazmente de hojas, brotes y flores. Es importante detectarlas a tiempo para evitar daños mayores. - Hormigas
Aunque no son dañinas por sí mismas, a menudo acompañan a pulgones y cochinillas, cuidándolos a cambio del residuo que producen.
Consejos para controlarlas:
Observa regularmente tus plantas.
Usa trampas o barreras físicas.
Favorece la presencia de fauna auxiliar (mariquitas, aves).
Aplica tratamientos naturales o fitosanitarios si es necesario.
¡Con un poco de vigilancia y mimo, tu jardín puede lucir espléndido durante todo el verano!